Los libros de historia estadounidenses, siempre nos recordarán que en 1918 fue el año en que se firmó el armisticio, lo que señala el final de la Primera Guerra Mundial. De manera similar, en 1918, el mundo de las herramientas eléctricas cambió. Esta es la historia de cómo y por qué.
EL PRINCIPIO
Cuando terminó la Primera Guerra Mundial, Henry Ford se acercó a un joven fabricante llamado A.H. Petersen con una simple solicitud de producto. Petersen había estado produciendo herramientas para Ford Motor Co. durante varios años. La solicitud fue producir un taladro eléctrico más pequeño, ligero y portátil con un portabrocas de 6mm de capacidad.
Petersen aprovechó la oportunidad para proporcionar a Ford la herramienta que buscaba y creó el "Hole-Shooter" un taladro de 2Kg con motor Westinghouse, que podía resistir las mismas aplicaciones que un taladro eléctrico diseñado para trabajos pesados.
Ford aprobó con entusiasmo el nuevo Hole-Shooter. Los modelos anteriores de taladros a dos manos eran herramientas pesadas y engorrosas, solo los mecánicos más fuertes podían trabajar con ellas. El Hole-Shooter fue el primer taladro ligero de una sola mano en la industria de herramientas capaz de soportar cargas de trabajo pesadas.
En 1922, A. F. Siebert se unió a Petersen, y los dos formaron la A.H. Petersen Company. En 1923, un devastador incendio en la planta destruyo sus instalaciones y al no poder superar ese contratiempo y la recesión que siguió, la A.H. Petersen Company cerró sus puertas. Comprado en una subasta en 1924 y con la intención de desarrollar completamente el potencial de ventas de Hole-Shooter, A. F. Siebert fundó la Milwaukee® Electric Tool Corp.
LOS PRIMEROS AÑOS
Durante los primeros años, Milwaukee® se mantuvo en el negocio reparando herramientas que ya estaban en el mercado. A medida que los empleados reparaban y renovaban herramientas, mantuvieron una gran relación con los clientes, descubriendo lo que el mercado quería, aprendiendo cómo se les podía proporcionar a un precio razonable, mientras continuaban obteniendo ganancias en el camino.
Los ingenieros de la compañía pasaron cientos de horas estudiando y analizando otras herramientas eléctricas de la competencia, lo que las hizo funcionar, lo que las distinguió de la competencia, qué componentes podrían combinarse para mejorarlas.
Continuando buscando formas de mejorar su línea de productos, se realizó una serie de cambios y mejoras en Hole-Shooter, haciéndolo más resistente y duradero. Ineficientes bujes de bronce y engranajes rectos, cables y conmutadores mal conectados fueron reemplazados. Al escuchar y responder a lo que el mercado quería, el nuevo Hole-Shooter rápidamente ganó una rápida aceptación en las industrias automotrices y metalurgicas de la época.
Además de mejorar sus herramientas, Milwaukee® también amplió sus instalaciones para permitir la fabricación de los "motores de potencia fraccionaria" propios de la compañía para cumplir con los requisitos específicos de velocidad y potencia. Los resultados de este motor personalizado fueron: capacidad de sobrecarga mejorada, mayor rendimiento, menor mantenimiento y mayor duración de la herramienta.
NACIMIENTO DE UN ESTÁNDAR
La noticia de las nuevas mejoras se extendió rápidamente y pronto, las especificaciones para las herramientas producidas por Milwaukee® rivalizaron con los estándares de equipamiento del gobierno de los Estados Unidos.
En 1930, la compañía buscó y logró una calificación de especificación de equipo aceptable del gobierno para su nuevo taladro eltroportátil. En poco tiempo, las normas técnicas de la Marina se aplicaban a la fabricación de todas las herramientas portátiles de Milwaukee®. Las lijadoras eléctricas, las pulidoras, el martillo eléctrico y una amoladora portátil ahora se fabricaban de acuerdo con las especificaciones de la Armada.
En 1935, Milwaukee® introdujo un martillo eléctrico ligero de 19mm para taladrar o fijar anclajes en hormigón. Convertido fácilmente en un taladro de 19mm, esta herramienta ganó rápidamente aceptación y fue seguida por una unidad más corta, más ligera y más especializada diseñada exclusivamente para la perforación de precisión.
Dado que la amoladora generalmente se considera la única herramienta en la profesión de soldadura que obtiene el uso más pesado, fue la creciente reputación de la aún joven empresa Milwaukee® la que llevó a los metalistas a buscar una fuente que pudiera mejorar su línea de herramientas existente. Milwaukee® aceptó con gusto la oportunidad de probarse a sí misma. Los ingenieros sabían que la nueva amoladora tenía que ser muy cómoda de usar, pero capaz de resistir los excesos del trabajo en el metal. El resultado fue un modelo de 6,8Kg y 745W de potencia que estaba perfectamente equilibrado.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
La Segunda Guerra Mundial y el tremendo uso de herramientas eléctricas portátiles en las fuerzas armadas marcaron el giro real para el negocio de herramientas y Milwaukee®. La Hole-Shooter se usó ampliamente en la fabricación de aviones y muchas nuevas ideas de productos se desarrollaron durante ese período.
Milwaukee® se enfrentó al desafío mediante la construcción de motores más potentes, ejes montados sobre rodamientos de bolas y de rodillos y mediante un equilibrio más dinámico. Cada obrero que ayudó a construir la Milwaukee® Hole-Shooter durante la Segunda Guerra Mundial jugó un papel vital en la victoria de la guerra. A la Armada le gustó la idea de que sus especificaciones aprobadas estándar fueran seguidas y ordenadas generosamente desde Milwaukee®.
REUNIR UNA NECESIDAD DE PRODUCTOS
El éxito de Milwaukee® se aceleró en los años posteriores a la guerra a medida que continuaba el desarrollo de nuevas herramientas para satisfacer las necesidades de los profesionales. En 1949, la línea de amoladoras se actualizó con la incorporación de un embrague de muelle que evitó la holgura y ofreció una herramienta de funcionamiento más suave. La característica resultó ser tan popular, que más tarde se añadió a la línea de sierras circulares. Y a medida que se acercaba la nueva década, los ingenieros de Milwaukee®, que siempre buscaban mejorar sus productos, presentaron una carcasa moldeada en lugar de piezas fundidas en arena y un nuevo modelo de 1,100W con interruptores antipolvo.
Ese mismo año, Milwaukee® presentó el primer taladro angular de 13mm en la industria, diseñado para permitir que los fontaneros y electricistas trabajen en espacios reducidos y con la capacidad de taladrar orificios de hasta 65mm diámetro en madera con una broca helicoidal (Lewis) y agujeros de 13mm de diámetro en acero. Más tarde, se agregó un motor reversible para aumentar la versatilidad de la herramienta.
En 1951, Milwaukee® produjo una nueva herramienta incomparable: la Sierra de sable Sawzall®. Como la primera sierra para metales portátil que incorpora un mecanismo de vaivén (que tenía solo tres partes móviles) y fue diseñada para resistir el abuso diario y proporcionar una carrera de 19mm ideal para serrar y desbastar. Para satisfacer las demandas de un mercado que busca versatilidad en todo tipo de materiales, Milwaukee® agregó una línea completa de cuchillas a la línea Sawzall®.
Tanto el taladro angular como la Sierra sable Sawzall® revolucionaron la industria de herramientas eléctricas, estableciendo firmemente la tradición de Milwaukee® de diseñar herramientas que ayudaron a los profesionales a enfrentar los desafíos de sus trabajos de manera más eficiente.
Las décadas de 1960 y 1970 fueron buenos años para Milwaukee®, y dieron como resultado la expansión de las instalaciones de fabricación y las líneas de productos. En 1965, la compañía se mudó de su ubicación State Street, en la ciudad de Milwaukee®, a su moderna instalación de fabricación y oficinas de 65,000m cuadrados en Brookfield, Wis.
En 1974, el deseo de estar más cerca de un importante y emergente mercado en el sureste resultó en la construcción de la primera instalación de Milwaukee® fuera de Wisconsin, una planta de fabricación de 18,000m cuadrados en Jackson, Miss. Con la adquisición de Milwaukee® por Amstar en 1976, la compañía se expandió aún más, añadiendo una planta de fabricación en Blytheville, Arkansas, con el apoyo de un gran centro de distribución en Olive Branch, Miss. En 1995 se agregó una planta de producción adicional de 23,000m cuadrados en Kosciusko, Miss. Milwaukee® abrió una nueva planta con un área de 30,000m cuadrados en Greenwood, Miss. en 2002 y más tarde ese año completó una expansión de 15,000m cuadrados para aumentar las capacidades de producción.
Junto con las nuevas instalaciones de fabricación y distribución, la década de 1970 trajo consigo la aparición de nuevos productos, entre ellos el Hole Hawg®, el primer taladro diseñado específicamente para la perforación de grandes agujeros entre vigas y viguetas en la construcción residencial. Durante la década de 1970, Milwaukee® también presentó el primer taladro profesional con puño de pistola de 13mm: el Magnum Hole-Shooter®, con el cable Quik-Lok® y las escobillas de cambio fácil. En 1979, Milwaukee® fabricó la primera amoladora angular de 230mm fabricada en Estados Unidos.
En los años que siguieron, la Sierra de sable Sawzall® se actualizó para incluir velocidades variables y un cable Quik-Lok®. En 1991, se hizo aún mejor con la introducción de la Sierra de sable Súper Sawzall®. Ahora con cinco patentes, la Sierra de sable Súper Sawzall® se sometió a dos años de pruebas antes de su lanzamiento al mercado. Incluyendo un mecanismo de contrapesos y un embrague de protección de engranajes, estableciendo un nuevo estándar como la sierra de sable más rápida y sin vibraciones del mundo.
La tradición de calidad de Milwaukee® continuó durante la década de 1990 con la introducción de una nueva línea de sierras ingletadoras y ampliación de su oferta inalámbrica. Otros productos introducidos a finales de la década de los 90, incluyen la sierra de sable Súper Sawzall® de 1250W, 0-3,200 cpm y una línea de herramientas de "sin cable" de 18 voltios, que incluye una sierra de cinta Sawzall®, martillo rotativo, Taladro de 13mm y empuñadura en "D", taladro percutor, taladro rotativo atornillador, llave de impacto, sierra circular, sierra circular de corte de metal, sierra de sable con empuñadura ajustable y radio de obra, todos con la misma batería y cargador.
Más recientemente, Milwaukee® ha liderado la innovación en herramientas eléctricas mediante el uso y desarrollo de nuevas tecnologías, como ser el primero en usar baterías de litio en su línea de herramientas inalámbricas, y en 2008 desarrolló la tecnología Ice-Hardener para sus accesorios.
De acuerdo con su misión de producir productos resistentes de alta calidad para usuarios profesionales, Milwaukee® se integró al mercado de herramientas manuales en 2008 al comprar Stiletto Tool Company, el principal fabricante de martillos de titanio profesional y otras herramientas de mano, Stiletto®.
CONSTRUYENDO UNA TRADICIÓN DE ÉXITO
Milwaukee® Electric Tool actualmente emplea a más de 1,000 personas en todo el mundo.
Desde su inicio, la compañía continúa estableciendo estándares industriales, dirigidos a usuarios de herramientas profesionales de todo tipo con una línea de productos que incluyen más de 500 herramientas y más de 3,500 accesorios. Y, como en los primeros años, el compromiso con la calidad sigue siendo firme, aunque la forma en que se garantiza la calidad ha cambiado drásticamente. La calidad está diseñada en el uso de tecnologías de vanguardia y técnicas de fabricación sofisticadas.
A medida que Milwaukee® se trasladó al siglo XXI, la compañía se adaptó a las necesidades cambiantes de los usuarios de herramientas eléctricas al poner un énfasis renovado en el rápido desarrollo de nuevos productos. Debido a su presencia en los EE. UU. y en el extranjero, Milwaukee® tiene capacidades de desarrollo las 24 horas. Para implementar de manera efectiva esta capacidad las 24 horas del día, Milwaukee® ha marcado un enfoque principal en siete áreas: Calidad innovadora, velocidad al mercado, compromiso con la investigación y el desarrollo, conocimiento del cliente, desarrollo de empleados, desarrollo de liderazgo dentro de la compañía y creación de centros de formación y pruebas.
En 2008 Milwaukee® mejoró su compromiso con la formación mediante el desarrollo de un centro de formación de a instalación de entrenamiento de 4,500m cuadrados (Centro de formación Pudwill). La instalación, ubicada en la sede corporativa de Milwaukee® en Brookfield, Wis., puede albergar desde aplicaciones de los productos, las habilidades de ventas y la formación en habilidades de liderazgo. La instalación está diseñada para formar a empleados de Milwaukee®, socios distribuidores y usuarios profesionales de todo el mundo.
NUEVA PROPIEDAD Y CRECIMIENTO
Milwaukee® Electric Tool fue adquirida por Techtronic Industries Co. Ltd. (TTI) en 2005, www.ttigroup.com
"Fundada en 1985, TTI es una empresa comercializadora líder, fabricante y proveedor de productos para el cuidado del hogar y mejoras al hogar, que emplea a más de 20,000 personas en todo el mundo. El portafolio de marca global de TTI incluye herramientas eléctricas Ryobi®, Milwaukee® Electric Tool® y AEG®, DreBo® brocas de carburo, Homelite® y Ryobi® herramientas eléctricas y a gasolina para jardín y electrodomésticos para el cuidado de suelos Royal®, Dirt Devil®, Regina® y VAX®.
La adquisición aprovecha las redes de comercialización y distribución de TTI y Milwaukee® y mejora la capacidad de Milwaukee® de expandir sus mercados y cartera de productos en todo el mundo."
DIFERENCIA Milwaukee®
Milwaukee® Electric Tool se ha enfocado en una sola visión: Producir la mejor línea de herramientas eléctricas, más innovadoras disponibles para profesionales.
Con más de 500 modelos y más de 3,500 accesorios, la línea Milwaukee® está diseñada por profesionales para profesionales. Es por eso que el logotipo de Milwaukee® nunca se ha asociado a herramientas de bricolage... y nunca lo hará.
HERRAMIENTAS CON UN PROPÓSITO
Milwaukee® Electric Tool desarrolla productos profesionales de alta resistencia y con rigurosa atención a:
Compromiso con los usuarios de herramientas eléctricas profesionales mediante la incorporación de sus ideas y comentarios para desarrollar plenamente la investigación que da como resultado la producción de herramientas que mejoran su productividad.
Benchmarking para que los prototipos de Milwaukee® ofrezcan el ranking de productos "mejor en su clase".
Exigentes pruebas de laboratorio y de campo para asegurar el producto / trabajo. Los ingenieros de Milwaukee® no solo diseñan una herramienta. . . diseñan una herramienta para hacer el trabajo mejor y más rápido.
SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE PROFESIONAL
Parte del compromiso de servicio de Milwaukee® es la disponibilidad y la conveniencia. La línea completa de herramientas eléctricas está disponible a través de distribuidores de herramientas profesionales y especializados. La disponibilidad es solo una parte del compromiso de servicio al cliente. Milwaukee® ofrece una garantía de 1 año contra los defectos de fabricación con la posibilidad de mediante un registro online ampliar a 2 años más. Si se necesita alguna vez un servicio técnico, lo encontrará fácilmente a través de nuestra web en el apartado de "SERVICIOS TÉCNICOS OFICIALES" o de su distribuidor habitual.
COMPROMISO
Milwaukee® Electric Tool y sus empleados están totalmente comprometidos a apoyar al usuario profesional. Si realmente esta buscando una herramienta innovadora de alta potencia y esta le ofrezca mayor durabilidad y fiabilidad, exija a Milwaukee®... herramientas eléctricas profesionales hechas por profesionales para profesionales desde 1924.